En Colombia, el segundo domingo del mes de mayo se rinde homenaje a las
madres. Una ocasión para demostrar todo el amor y agradecimiento a
las mujeres que nos dieron la oportunidad de nacer.
¿PORQUĆ SE CELEBRA ESTE DĆA?
Durante el siglo XVII, Inglaterra celebraba un dĆa
llamado "Domingo de Madres" en honor a las madres Inglesas. En este
tiempo, algunos pobres de Inglaterra trabajaban como siervos en lugares
lejanos de sus casas. El "domingo de las madres" los siervos podĆan
regresar a sus hogares para estar con sus madres. En esa festividad se
preparaba una torta especial, llamada pastel de la madre y con ella se
le daba un toque festivo a la celebración.
Con la expansión del cristianismo por toda Europa, la
celebración se cambió y se ofreció en honor de la Madre Virgen, cuyo
poder espiritual protegĆa a todos. Tiempo despuĆ©s, el "Domingo de
madres" se celebró en honor a todas las madres e igualmente a la Virgen
Madre.
En los Estados Unidos el dĆa de la madre fue conocido
primero en 1872 cuando Julia Ward Howe (compositora del himno de la
batalla de la repĆŗblica), dedicó este dĆa a la paz. La seƱora Howe
organizó en un comienzo el dĆa de la madre en Boston, pero
posteriormente, en 1907, Anna Jarvis,
hija de Anna Reeves Jarvis, una activista comunitaria de Virginia
Occidental, fue quien logró que el presidente Woodrow Wilson en 1914
estableciera oficialmente, cada segundo domingo de mayo, la celebración
del dĆa de la madre, cuando perdió a su madre en 1905, y comenzó a
enviar cartas a polĆticos, abogados y otras personas influyentes
solicitando que se consagrara DĆa de la Madre en esta fecha (el cual
algunos aƱos coincidĆa con el aniversario de la muerte de su madre).
Hoy muchas ciudades celebran esta festividad en
diversas Ć©pocas del aƱo, sin embargo, algunos paĆses como Dinamarca,
Finlandia, TurquĆa, Australia y BĆ©lgica celebran tambiĆ©n el dĆa de la
madre el segundo domingo de mayo.
Los antecesores del siglo XIX llamaban a la
celebración "DĆa de las madres", no "DĆa de la madre". El plural es
significativo: celebraban la extinción de los intereses e inquietudes de
la mujer mĆ”s allĆ” del hogar. Conmemoraban los roles cĆvicas de las
madres y sus servicios a la patria o la sociedad, no sus roles privados
ni sus servicios personales a la familia. Las mujeres que organizaron el
primer dĆa de las madres creĆan que la maternidad era una fuerza
polĆtica que deberĆa ser movilizada a favor de toda la comunidad, no
únicamente una expresión de un instinto fundamental que las llevó a
dedicar todo su tiempo y atención a sus hijos. Recordemos a las madres
de la plaza de Mayo, que reviven la verdadera tradición.
![]() |
El primer llamado a un dĆa de las madres lo realizó
entonces Anna Reeves Jarvis, que en 1858 organizó los dĆas del trabajo
de las madres en Virginia Occidental para mejorar la sanidad pĆŗblica en
las comunidades apalaches, Durante la Guerra Civil norteamericana, las
mujeres que ella movilizó cuidaron a los heridos de ambos bandos y
despuƩs de la guerra organizaron reuniones para persuadir a los hombres a
que fraternizaran con sus enemigos de ayer.
Como vemos, el dĆa de la madre es una importación
directa de los EE.UU., lo mismo que el Halloween, que tan profundamente
ha calado en nuestras clases mƔs populares. Para confirmarlo, recordemos
que el congreso de los EE.UU. adoptó oficialmente el dĆa de la madre el
8 de Mayo de 1914, y esa adopción representó un giro radical en todo lo
que habĆan significado los dĆas de las madres del siglo XIX. Los
defensores parlamentarios que apoyaron la iniciativa rechazaban la
participación de la mujer en actividades sociales y polĆticas y hacĆan
resaltar la importancia de su papel en el hogar. Con ello se originó
definitivamente la orientación del dĆa de la madre hacia su
comercialización.